Cultura y Deporte 2024
En este año, la oferta cultural se redujo a 2 espacios.
Al reducirse a 4 los espacios de los talleres de estaciones culturales, se ocasionó una reducción del 65% de los vecinos/as participantes, en relación al año anterior.
La secretaria de Cultura cuenta con los talleres de Tango, Puntillismo, Reciclado, Acuarela y Salsa y Bachata destinados para Adolescentes y Adultos pero solo asisten personas mayores a 18 años.
La secretaria de Cultura cuenta con los talleres de Tango, Puntillismo, Reciclado, Acuarela y Salsa y Bachata destinados para Adolescentes y Adultos pero solo asisten personas mayores a 18 años.
En relación al año 2023, se mantiene estable la cantidad de participantes.
Docentes
- Arroyo, Fredy Alberto
- Calebrese Tello, Martín
- Ilabaca, Noelia Paola
- Maraboli, Julián
- Cifuentes, Marcos
- Rocha, Ricardo Emanuel
- Milagros Martínez.
A mitad de año la orquesta musicantes dejo de usar el espacio Edar, concentrando toda la carga horaria en el CDI Aitué.
Docentes
- Lagos, Agustín Emmanuel
- Sala, Nicolás
- Foia, Matías
- Briones, Milton
- Powell, Ricardo
- Gismondi, Esteban
- Falvella, Ricardo
- Lobato, Mariela
- De Bonis, Marcelo
- Rubiolo, Tania
- Bejarano, Salomé
En la orquesta municipal, el número de participantes, este año en relación con el 2023, se mantiene estable.
Bibliotecas
Se redujo considerablemente (67 %) la oferta de talleres en el año 2024, en relación con el año 2023.
La cantidad de niños, niñas y adolescentes que retiran libros de la biblioteca es mucho mayor, pero en muchos casos no están asociados/as en sí mismos como cadetes sino que se asocia el adulto responsable.
También hay un promedio de 10 niños y niñas entre 8 y 13 años que asisten cotidianamente a la biblioteca a hacer uso de las instalaciones, usar las computadoras, jugar juegos de mesa y no participan de los talleres ni son socios/as de la biblioteca.

Se observa un incremento del 10% de socios, respecto del 2023.
Espacio de Lectura
Son espacios reservados semanalmente por diferentes docentes de establecimientos educativos de la localidad, que concurren con el grupo escolar que tienen a cargo, ya sean niños y niñas de primaria como de jardín y preescolar, a leer diferentes cuentos y libros de la biblioteca. Son espacios que se reservan con anterioridad y duran entre 45 minutos y 1 hora.Solicitud del espacio de la Biblioteca
Diferentes Grupos, Organizaciones e Instituciones, solicitan en préstamo el espacio de la Biblioteca para llevar adelante encuentros literarios, charlas, reuniones, prácticas y ensayos de diferentes actividades artísticas. También se realizan encuentros de cine y debate gracias a una pantalla y cañón que la biblioteca posee para tal fin.
La solicitud de este tipo de activades se realiza bajo la modalidad de una Nota llamada “convenio de uso” donde se especifica que tipo de reunión y actividad que se llevará a cabo en el espacio de la Biblioteca, junto con los datos personales de un responsable, que completará la ficha con su nombre, Dni, teléfono y una firma; también se detallará ahí mismo en qué día y horario se realizará la reunión o evento. La comisión administradora luego tendrá la facultad de aprobar o o no su viabilidad.
La solicitud de este tipo de activades se realiza bajo la modalidad de una Nota llamada “convenio de uso” donde se especifica que tipo de reunión y actividad que se llevará a cabo en el espacio de la Biblioteca, junto con los datos personales de un responsable, que completará la ficha con su nombre, Dni, teléfono y una firma; también se detallará ahí mismo en qué día y horario se realizará la reunión o evento. La comisión administradora luego tendrá la facultad de aprobar o o no su viabilidad.
Feria del libro
La biblioteca participa anualmente con un estand en la feria con el fin de darse a conocer a la comunidad; a su vez participa, organiza y financia la presentación de libros tanto de escritor@s locales, provinciales como nacionales.
Se organizan también en dicho período ferial “Talleres Literarios” en la biblioteca misma, aprovechando la cercanía y estancia en la localidad de dichos autores.
Se organizan también en dicho período ferial “Talleres Literarios” en la biblioteca misma, aprovechando la cercanía y estancia en la localidad de dichos autores.
Fechas especiales
La Biblioteca organiza eventos especiales en las fechas significativas para celebrar junto a las familias. Por ejemplo, festejamos el día de las infancias, el día de las Bibliotecas Populares, hacemos cierre de fin de año con muestra de actividades y entrega de diplomas a los participantes que asistieron a los diversos talleres que se organizaron en la Biblioteca.